![]() |
||||||||||
FAMILIAS MÁS ANTIGUAS En los archivos del Juzgado de Paz de Lonya Grande, se conserva un documento manuscrito fechado el 25 de octubre de 1875 en el cual se consigna la relación de los ciudadanos que emitieron su voto en un acto electoral de carácter político y se deja constancia “que sufragaron doscientos ciudadanos de los doscientos cincuentaicinco que arroja el Registro Cívico”. Ese documento es de gran importancia histórica porque nos permite conocer quienes fueron las familias más antiguas que vivieron en Lonya Grande desde antes y en los primeros años de su creación política como distrito y que bien podría considerarse como las familias naturales y más tradicionales de Lonya Grande. Del análisis de dicho documento se comprueba fehacientemente que las familias más numerosas e importantes, que vivían en el ámbito distrital en aquellos años aurorales de existencia del distrito eran las siguientes: Ø Familia Santos Ø Familia Yaspana Ø Familia Aguilar Ø Familia Rodríguez Ø Familia Cochas Ø Familia Coluaque Ø Familia Gonzales (la más numerosa) Ø Familia Vega Ø Familia Ynga Ø Familia Baltierra Ø Familia Ramos Ø Familia Olivos Ø Familia Oyos (Hoyos) Ø Familia Ruiz Ø Familia Vallejos Ø Familia López Ø Familia Onores (Honores) Ø Familia Levaqui Ø Familia Meléndez Ø Familia Santacruz Ø Familia Montenegro Ø Familia Chávez Ø Familia Bonifaz Ø Familia Muñoz Ø Familia Alvis Ø Familia Vargas Ø Familia De la Cruz Ø Familia Narvaez Ø Familia Tafur Ø Familia Tocto Familias autóctonas o nativas (posiblemente descendientes de grupos étnicos). Ø Familia Chavil Ø Familia Pachamoro Ø Familia Tumbash Ø Familia Olalia Ø Familia Guarnipata Ø Familia Ynchaga Ø Familia Samayo Alrededor de 1930 por lo menos la mitad de la población distrital adulta era migrante según puede colegirse de las actas antes mencionadas, predominando los migrantes cajamarquinos, procedentes de los distrito aledaños de las provincias de Chota y Cutervo, como son Pión, Chimbán, Conchán, Anguía, Tacabamba, La Ramada, Sócota, Cujillo, San Luis de la Lucma, Chigripe y algunos venidos de las lejanas provincias de Bambamarca, Celendín y Hualgayoc. Los migrantes intradepartamentales proceden de los distritos de Ocumal, Ocallí y otros, de la provincia de Luya y, de Chachapoyas. Lo anteriormente mencionado demuestra que Lonya Grande tuvo una población constituida fundamentalmente por migrantes desde los inicios de su vida política como distrito, en ese sentido puede afirmarse que en las diversas etapas de su desarrollo fue destino de corrientes migratorias de carácter regional. En ese proceso inacabado, nuevos apellidos y troncos familiares van a surgir en Lonya Grande, dando lugar a nuevas familias y a una dinámica poblacional más intensa. Los troncos familiares más antiguos de Lonya Grande que ha sido posible reconstruir son los siguientes: o Familia Gonzales-Melendez (1875): formada por los esposos Manuel Gonzales y Juliana Meléndez. o Familia Ortiz-Llanos (1880): formada por los esposos Isidoro Ortiz y Angelina Llanos. Al quedar viuda ésta se vuelve a casar en 1859 con Miguel Santacruz Santacruz. o Familia Aguilar-Salazar (1880): formada por los esposos Manuel Aguilar y Balbina Salazar. o Familia Gonzales-López (1850): formada por los esposos Patricio Gonzales y Nicolasa López. Su hija Flora falleció en 1941 a la edad de 90 años, por lo que se deduce que este hogar se constituyó alrededor de 1850. o Familia Yaspana-Frías: formada por los esposos Pablo Yaspana y Teresa Frías, padres de don Amadeo Yaspana Frías, personaje notable del distrito de Lonya Grande. Ambos fueron naturales de este distrito y residían en el sector denominado Bolchán, de cuyo fundo eran propietarios. o Familia Rodríguez –Zegarra: formada por los esposos Vicente Rodríguez Tenorio y Jacinta Zegarra Dorila. Fueron naturales de Chachapoyas y residieron en Lonya desde antes de su creación como distrito. o Familia Gonzales-Yaspana: formada por los esposos Gabino Gonzales y Plácida Yaspana. o Familia Aguilar-Gonzales: formada por los esposos Manuel Aguilar y Juana Gonzales. Fueron los padres de don Nemecio Aguilar Gonzales, uno de los lonyanos más importantes en las décadas de 1920 a 1940. o Familia Santos: era una de las familias más numerosas en los primeros años de la creación del distrito, sobresalían Felipe Santos, Juan Santos Collantes, José Clemente Santos, José Manuel Santos, Eustaquio Santos, Florecinda Santos, Cornelio Santos, etc. Algunas familias antiguas, que podrían denominarse naturales de Lonya Grande, que vivieron en su época distrital y que ha sido posible identificar son las siguientes: o Familia Ruiz-Yaspana Formada por los esposos Sebastián Ruiz y Crisóstoma Yaspana. Su hijo Ambrosio falleció el 15 de enero de 1932 a la edad de 70 años, y según consta en su partida de defunción había nacido en Lonya Grande y se hace referencia que sus padres ya fallecidos, habían sido naturales de este lugar; por lo que se deduce que dicho señor había nacido en 1862 y sus padres antes de la creación del distrito. o Familia Tumbash-Ramos Formada por los esposos Cornelio Tumbash y Dorotea Ramos. Su hija María del Rosario falleció el 24 de setiembre de 1932 a la edad de 50 años. En su partida de defunción se hace mención que tanto la occisa como sus padres habían sido Lonyanos. Esto quiere decir que ella nació en 1882 y que sus padres ya existían cuando se creó el distrito. o Familia Cochas-Tumbash Formada por los esposos Vasilio Cochas y María del Rosario Tumbash. Su hijo Eustaquio muere en 1934 a la edad de 36 años, y en su partida de defunción se refiere que sus padres eran naturales de este pueblo. Sus otros hijos fueron Bartolomé, Luis, Salomé. o Familia Ramírez-Tuesta Formada por los esposos Andrés Ramírez y Juana Tuesta. Su hija María muere a la edad de 70 años en 1941, en su partida de defunción se menciona que era natural de Lonya Grande. o Familia Ruiz-De la Cruz Formada por los esposos Ambrosio Ruiz y Juana de la Cruz. Su hijo Juan, muere a la edad de 80 años en 1942 y en su partida de defunción se deja constancia que tanto él como sus padres habían sido naturales de este distrito. Otra hija llevó por nombre Agueda. o Familia Santos-Levaqui Formada por los esposos Exequiel Santos y Leona Levaqui. Su hija Felipa muere en 1944 a la edad de 65 años, había nacido en Lonya Grande en 1879, al igual que sus padres. Sus otros hijos fueron Jesús, Wenceslao, Mercedes, José, Eliseo. o Familia Aguilar-Gonzales Formada por los esposos Manuel Aguilar y Juana Gonzales. Su hijo Nemecio murió en 1946 a la edad de 49 años, había nacido en Lonya Grande en 1897. En su partida de defunción se menciona que sus padres fueron naturales de este lugar. o Familia Yaspana-Vargas Formada por los esposos Fidel Yaspana y Agueda Vargas. Su hijo José María se suicida en 1947 a la edad de 52 años y en su partida de defunción consta que fue Lonyano e hijo de Lonyanos. o Familia Tirado-Maldonado Formada por los esposos José Mamerto Tirado y Juana Maldonado. Su hija Rosilda, que tenía como esposo a Daniel Ruiz, muere en enero de 1932. o Familia Ramos-Sánchez Formada por los esposo Félix Ramos e Isac Sánchez. Su hijo Félix muere el 14.01.32 con paludismo a la edad de 24 años. Su hijo José A., muere también con paludismo ese mismo año a la edad de 30 años. o Familia Santos-Montenegro Formada por los esposos José Eliseo Santos y Zacarías Montenegro. o Familia Ramos-Vega Formada por los esposos Liborio Ramos y Eudocio Vega. o Familia Gonzales-Gonzales Formada por los esposos Fabián Gonzales y Florentina Gonzales. Su hijo Valentín muere el 23.07.32 a la edad de 38 años. Dominga Gonzales, al parecer miembro de esa familia, fallece a los 62 años el 27.12.34. o Familia Gonzales-Gonzales Formada por los esposos Valentín Gonzales y Asunción Gonzales. o Familia De la Cruz-Vega Formada por los esposos Juan de la Cruz y Justa Vega. Su hijo Pablo muere a la edad de 70 años, a fines de 1932. Residían en la Hacienda Calpón. o Familia Montenegro García Formada por los esposos Jorge Montenegro y María Eleuteria García. Su hija Adelaida fallece a la edad de 38 años el 23 de julio de 1940. o Familia Vega-Saldívar Formada por los esposos Natividad Vega y Martina Saldívar. o Familia Mestanza-Rivera Formada por los esposos Andrés Mestanza y Josefa Rivera. o Familia Aguilar-Santacruz Formada por los esposo Ambrosio Aguilar y Lucinda Santacruz. Su hija Amalia muere el 20.01.34 a la edad de 38 años, había nacido en Lonya Grande en 1896. o Familia Vera-Campos Formada por los esposos José D. Vera y Felipa Campos. Su hija María fallece el 27.03.34 a la edad de 62 años. Había nacido en Lonya en 1872. o Familia Rodríguez-López Formada por Anselmo Rodríguez y Celestina López. Su hijo Luciano, Ø nacido en 1899 fallece a la edad de 42 años el 22.01.41. o Familia Yaspana-Gonzales Ø Formada por Rosas Yaspana y Dominga Gonzales. Su hijo Andrés, Ø nacido en 1899, muere a la edad de 46 años el 09.04.45. o Familia Montenegro-Campos Formada por los esposos Pedro Montenegro y Juana Campos. o Familia Frías-Yaspana Formada por Bernabé Frías y Juana Yaspana. Un personaje importante de la familia Yaspana fue don Catalino Yaspana, fallecido en 1877. Indudablemente que formó parte de la Primera generación de miembros de esa familia que vinieron a Establecerse en Lonya mucho más antes de su creación como distrito. Procedían de Chachapoyas. o La Familia Onores (Honores), procedente de Celendín (o chachapoyas) es también una de las más antiguas del distrito, alparecer el tronco familiar fue Juan de Dios Onores, fallecido en 1877 |
![]() |